INDICACIONES CIRUGIA BUCAL
Estimado Paciente, Ud. será sometido a una intervención quirúrgica en la cavidad Bucal, por lo que es importante considere lo siguiente:
Debe indicar previamente cualquier alergia a medicamentos y/o productos que ud. tenga, así como los medicamentos que toma permanentemente.
También debe considerar al menos tres a cuatro días posteriores, ojala sin actividades deportivas ni sociales impostergables.
Después de una Cirugia Bucal, es normal sufrir un poco de molestia en la zona durante un tiempo. Normalmente, esta molestia o incomodidad suele desaparecer por completo en unos días. Su intensidad suele depender de la dificultad y la complejidad del procedimiento. Se espera un buen post-operatorio, pero esto no puede ser garantizado.
En el caso de una Extraccion dentaria, conseguir que se forme un coágulo y se frene el sangrado, es el primer objetivo para la recuperación, es decir, no debe interferir con la formación de este coágulo durante los próximos días, por ejemplo: Evitar bebidas calientes y tomar pequeños sorbos al beber. No utilizar pajitas para beber ya que la presión podría hacer que el coágulo abandonara su posición
En el caso los Implantes Dentales, debe Ud. conocer el propósito y la naturaleza del o los procedimiento(s) quirúrgico(s), así como los costos que involucran y considerar que aun cuando se esperan buenos resultados esto no implica ni pueden ser garantizados.
Es importante que comprenda que no se considera devolución de dineros cancelados por la ejecución del o los tratamientos.
En todas las cirugias es importante siga las siguientes indicaciones:
- Comer alimentos blandos en pequeños bocados.
- No beber alcohol ni fumar.
- No enjuaguarse la boca con fuerza ni escupir.
- Descansar. En concreto, no hacer ejercicio.
- Puede ayudar a disminuir la inflamación el hecho de dormir con un cojín de más.
Después de pasar un período de 24 horas, se puede hacer enjuagues 2 a 3 veces al día, en particular después de las comidas. Hacerlo suavemente con un enjuagatorio dental que tenga algun desinfectante. Esto ayudará a mantener la zona limpia, acelerará la recuperación y reducirá las posibilidades de que se infecte la zona. La clorhexidina en gel para cepillarse, puede ayudar a la recuperación de la herida al acabar con las bacterias de la zona.
Ocasionalmente existen complicaciones relacionadas con la cirugía, incluyendo pero no limitado a:
Dolor, hinchazón y decoloración post-operatoria de la zona intervenida. (Colocar hielo en la mejilla de la zona intervenida, durante 15 minutos, y descansar durante el mismo periodo, en las primeras horas, es una buena manera de frenar la inflamación).
Insensibilidad y comezón de los labios, mentón, encías, dientes y mejillas que normalmente es temporal y raramente permanente.
Infección, que puede requerir tratamientos alternativos.
Limitación temporal de la función de los maxilares.
Dolor reflejado al oído, cuello y cabeza.
Especialmente en la intervención de terceros molares, es esperable un aumento mayor y progresivo de volumen de la zona intervenida, durante las primeras 72 horas y se puede acompañar con un cambio de color (hematoma) de la zona y fiebre temporal.
No ingerir medicamentos no recetados durante el período de tratamiento.